Litigio

La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sentado un nuevo precedente en torno a la validez de las cláusulas de sometimiento a una jurisdicción extranjera para la solución de controversias, contenidas en Términos y Condiciones, o en Contratos de Adhesión. Si bien este criterio fue emitido respecto de Términos y Condiciones aceptados a

El 14 de junio de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el cual se reformaron los artículos 129 y 148 de la Ley de Amparo en materia de suspensión del acto reclamado en los juicios de amparo donde se reclame la inconstitucionalidad de normas generales (vg. leyes federales y estatales, reglamentos, decretos, acuerdos y todo tipo de resoluciones de observancia general). A través de esta reforma se prohíbe expresamente a los jueces federales dictar suspensiones con efectos generales en juicios de amparo que resuelvan sobre la inconstitucionalidad de normas generales.

Nueva Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias

El pasado 26 de enero de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la nueva Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (“LGMASC”), en cumplimiento a la reforma constitucional del año 2017 que elevó a rango constitucional los Mecanismos Alternativos

En mayo de 2021 la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia (la “SCJN”) al resolver la Contradicción de Tesis 206/2020, señaló que las operaciones electrónicas que se realicen por medio de los sistemas provistos por las instituciones bancarias no pueden llegar a denominarse infalibles y, por tanto, no puede mantenerse una presunción absoluta

El pasado 19 de junio de 2022, se publicaron dos relevantes tesis de jurisprudencia emitidas por la Primera Sala de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, bajo los números 1a./J. 84/2022 (11a.) y 1a./J. 85/2022 (11a.), con los rubros: “Control de constitucionalidad y convencionalidad ex officio. Metodología para realizarlo.” y “Control de

Con la llegada de la pandemia en 2020, la forma en cómo se ejercen ciertas aéreas de la práctica jurídica experimentaron cambios, en algunos casos radicales. Probablemente podamos identificar estos cambios como los más importantes y significativos no provenientes de reformas legislativas, sino que con el marco jurídico existente se realizaron ciertas modificaciones a las