Actualizaciones Legales

Un punto crucial de la relación entre México y Estados Unidos es el papel que desempeñan los embajadores de los dos países. En la historia de México los embajadores de Estados Unidos han jugado un rol muy importante y han dejado huellas recogidas por la historia. Siendo la relación bilateral de los países, una de

En la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación del día domingo 15 de septiembre de 2024 se publicó el decreto que reforma completamente al Poder Judicial en México mediante la reforma, adición y derogación de más de dieciocho artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (la “Reforma”).

Los principales cambios

México tendrá en junio la elección más importante de su historia política. La importancia deriva de varias circunstancias, pero fundamentalmente de la magnitud de las elecciones. Conforme a reformas previas para hacer coincidir elecciones federales, estatales y municipales en un mismo día de jornada electoral, el 2 de junio participarán 99 millones de electores. Estarán en disputa 20,000 cargos y será una mujer la que ocupe por primera ocasión la presidencia de la república. Entre los cargos además de la presidencia, estarán en juego el Congreso de la Unión, compuesto por 500 diputados y 124 senadores. Además, habrá renovación de los gobiernos de Jalisco, Tabasco, Chiapas, Morelos, Yucatán, Guanajuato, Puebla, Veracruz y la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, además de las 16 alcaldías que la componen.

Entre las relaciones bilaterales de los países en el mundo es indudable que la relación entre México y Estados Unidos es una de las más importantes. Tanto por la dimensión de los intercambios económicos, comerciales, turísticos, culturales y académicos, así como por la presencia de millones de mexicanos en Estados Unidos y de millones de estadounidenses que han decidido vivir o trabajar en diferentes poblaciones de México, la relación es de enorme significación. Uno de los elementos institucionales de la relación es el otorgamiento de visas o permisos de residencia o de trabajo que los países confieren para documentar formalmente tales intercambios.

Desde estos días hasta todo el año de 2024, el tema central de México será la política. El 2 de junio de 2024 se llevarán a cabo elecciones en México. Se espera que acudan 98 millones de electores para elegir a la próxima presidenta de México, 500 Diputados y 128 Senadores que integrarán el Congreso

En el beisbol los bateadores emergentes son muy importantes pues deciden los partidos. En política económica internacional existen los países emergentes. México es país emergente debido al aumento de su mercado financiero, al número de tratados de libre comercio, destacando el TMEC, además de la variedad de sus fuentes de ingresos. No existe ningún país

CCN_MexicoReport_Fortalecimiento de las Relaciones México y Estados Unidos_1

La Cumbre de Líderes de América del Norte tiene un aspecto protocolario que es la reunión de los presidentes de México y Estados Unidos y del primer ministro de Canadá. Dicha reunión celebrada recientemente en la Ciudad de México revistió un buen clima de cooperación y entendimiento.

El 20 de octubre de 2023, se publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto de reformas a la Ley General de Sociedades Mercantiles (“LGSM”) que modifica diversos artículos a fin de reconocer la validez del uso de medios electrónicos, ópticos y otras tecnologías, en la celebración de asambleas de socios o accionistas

Mediante la Regla 3.8.9 de las Reglas Generales de Comercio Exterior para los ejercicios fiscales 2012 a 2015 (actualmente Regla 7.3.3. de las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2023) se establecía la posibilidad para las empresas con Programa IMMEX y que además fueran certificadas, de llevar a cabo operaciones de transferencia virtual a través