Foto de Abel Quezada

Abel Quezada

Los corredores inmobiliarios, comúnmente referidos como brokers, juegan un rol importante en cualquier transacción inmobiliaria, fungiendo como el intermediario principal representando los intereses de vendedores, compradores, y desarrolladores, entre otras partes.

Es importante considerar que existen diferencias importantes en la regulación y función de esta profesión en Estados Unidos y México, que se resumen

Nueva Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias

El pasado 26 de enero de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la nueva Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (“LGMASC”), en cumplimiento a la reforma constitucional del año 2017 que elevó a rango constitucional los Mecanismos Alternativos

El pasado 9 de diciembre de 2022 se publicaron dos tesis emitidas por la Primera Sala de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, bajo los números 1a. XXXII/2022 (10a.) y 1a. XXX/2022 (10a.), mediante las cuales se declara la constitucionalidad de los artículos 1457, fracción I, Inciso b), y 1434 del Código

Con motivo del efecto en México del llamado nearshoring, el mercado industrial inmobiliario ha visto un aumento en la demanda de espacios industriales para adquisición y arrendamiento, provocando así un “mercado de vendedores y arrendadores”. Como resultado de los efectos causados por la deslocalización en México, el mercado inmobiliario industrial ha visto aumentar la demanda

El pasado 19 de junio de 2022, se publicaron dos relevantes tesis de jurisprudencia emitidas por la Primera Sala de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, bajo los números 1a./J. 84/2022 (11a.) y 1a./J. 85/2022 (11a.), con los rubros: “Control de constitucionalidad y convencionalidad ex officio. Metodología para realizarlo.” y “Control de