Energía

El pasado 7 de marzo de 2025, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo A/113/2024 por el que se emiten las nuevas Disposiciones Administrativas de Carácter General para la Integración de Sistemas de Almacenamiento de Energía Eléctrica al Sistema Eléctrico Nacional (“DACG”), las cuales habían sido aprobadas por la Comisión Reguladora

Apuntes sobre la Ley del Sector Hidrocarburos

El pasado 18 de marzo de 2025, se publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto presidencial por el cual se expiden ocho nuevas leyes en materia de energía a fin de adecuar el marco normativo a las reformas constitucionales de octubre de 2024 sobre empresas

Apuntes sobre la propuesta de Ley del Sector Eléctrico

El pasado 5 de febrero, la Presidenta de la República envió a la Cámara de Senadores una iniciativa para la emisión de ocho nuevas leyes en materia de energía a fin de adecuar el marco normativo a las reformas constitucionales de octubre de 2024 sobre empresas

El día de hoy, 31 de octubre de 2024, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el cual se reforman los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (la “Constitución”) en materia de áreas y empresas estratégicas (la “Reforma Constitucional”), el cual entrará

En los últimos meses se ha observado en México un incremento en las cesiones de derechos de la demanda eléctrica (“kVAs”), en el contexto del nearshoring. Para los efectos de este artículo, un kVA es la unidad que mide la capacidad de transformación de voltaje necesaria para recibir un suministro eléctrico seguro y confiable. Esto

El 20 de abril de 2022 se publicó una reforma a la Ley Minera mediante la cual se estableció que el litio se considerará patrimonio de la nación y que este bien no podrá ser objeto de concesiones, contratos o actos administrativos para el beneficio del capital privado. Por ello, se determinó que la exploración

El pasado 13 de junio, la Secretaría de Energía (“SENER”) emitió un oficio por el cual requiere al Centro Nacional de Control del Gas Natural (“CENAGAS”) para que, como parte de los requisitos para transportar gas natural a partir de los puntos de importación donde una empresa productiva del Estado (o sus subsidiarias o filiales

Han pasado varias semanas desde que el Presidente de la República presentó ante la Cámara de Diputados su iniciativa de reformas a la Constitución en materia de energía. Desde entonces se ha escrito y hablado extensamente sobre sus motivos, y sobre las implicaciones negativas que tendría para México en caso de aprobarse. La mayoría de