La reciente reforma judicial en México regula la elección popular de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación, un cambio que podría replicarse en los estados, siendo este un evento sin precedentes en la historia democrática de México. Esta jornada electoral ha despertado en la comunidad laboral una nueva inquietud. Ésta consiste
Laboral
Finalmente se Publicó la Llamada “Ley Silla”
El 19 de diciembre de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación un Decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo (el “Decreto”), imponiendo a los patrones la obligación de proveer a sus trabajadores sillas con respaldo, ya sea para realizar su trabajo o para descansar durante la jornada…
Incremento al Salario Mínimo 2025
El artículo 123 Apartado A, Fracción VI de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece las bases para el salario mínimo a nivel federal en México.
El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI) aprobó, por consenso unánime, un aumento del 12% en el salario mínimo general efectivo a…
Reformas en México en Materia de Explotación Laboral
El 8 de junio de 2024 entró en vigor una reforma a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos.
La Suprema Corte Determina que el Límite de Tres Meses Establecido para el Pago del Reparto de Utilidades es Constitucional
Mediante la resolución del amparo en revisión 633/2023 de fecha 3 de abril de 2024, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación validó como constitucional que el monto de la participación de utilidades tenga como límite máximo tres meses del salario del trabajador o el promedio de las participaciones recibidas…
Actualización de reglas de operación de montacargas en la NOM-006-STPS-2023 “Almacenamiento y manejo de materiales mediante el uso de maquinaria-condiciones de seguridad en el trabajo”
El 7 de marzo del 2024, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la actualización a la NOM-006-STPS-2023 (“NOM-006”), misma que no presenta diferencias importantes entre su versión 2014 y 2023, sin embargo, nos referimos a los cambios más significativos a tomar en consideración.…
Modificación al REPSE en relación con su renovación
El 21 de febrero del 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo que modifica el diverso por el que se dan a conocer las Disposiciones de carácter general para el registro de personas físicas o morales que presten servicios especializados o ejecuten obras especializadas a que se refiere el artículo…
Recientes criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto de la constitucionalidad de la prohibición de realizar un controljudicial de fondo del laudo arbitral
El pasado 9 de diciembre de 2022 se publicaron dos tesis emitidas por la Primera Sala de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, bajo los números 1a. XXXII/2022 (10a.) y 1a. XXX/2022 (10a.), mediante las cuales se declara la constitucionalidad de los artículos 1457, fracción I, Inciso b), y 1434 del Código…
Convenio 190 de la OIT: La lucha contra la violencia y el acoso en el mundo laboral
El Convenio 190 (Convenio) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) es el primer tratado internacional que aborda específicamente la violencia y el acoso. Fue adoptado en 2019 y entró en vigor en 2021. El Convenio define a la violencia y el acoso como un “conjunto de comportamientos y prácticas inaceptables, o de amenazas de…

Proyecto de norma oficial Mexicana sobre teletrabajo – condiciones de seguridad y salud en el trabajo
Mediante la reforma publicada el 21 de enero de 2021 a la Ley Federal del Trabajo (“LFT”), se estableció el Capítulo XII Bis relativo al desempeño de las actividades laborales desde un lugar remoto al centro de trabajo, ahora denominado Teletrabajo.
Si bien es cierto, que esta modalidad de trabajo ofrece beneficios considerables, también genera…