Foto de Esteban Gómez Aguado

Esteban Gómez Aguado

El 21 de enero de 2025 la Secretaría de Hacienda y Crédito Público publicó en el Diario Oficial de la Federación el “Decreto por el que se otorgan estímulos fiscales para apoyar la estrategia nacional denominada “Plan México”, para fomentar nuevas inversiones, que incentiven programas de capacitación dual e impulsen la innovación” (el

El 27 de diciembre de 2024 se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México una reforma y adición al Código Fiscal de la Ciudad de México, en las que se establecen i) un incremento en la tasa del impuesto sobre nóminas (“ISN”) del 3% al 4% sobre el monto total de las

La Procuraduría de Defensa del Contribuyente (“PRODECON”), con la finalidad de eficientizar y agilizar la recepción de Acuerdos Conclusivos y Quejas, informó que a partir del 1° de septiembre de 2024, las únicas vías para realizar ambos trámites serán a través del nuevo Sistema Electrónico de Recepción de Solicitudes y Servicios (“SERSE”), así como de

El 28 de junio de 2024, en el Diario Oficial de la Federación se publicó el “Decreto por el que se fomenta la inversión en los Polos Industriales del Bienestar Progreso I y Mérida I del estado de Yucatán” (el “Decreto”), por el que se otorgan beneficios fiscales y facilidades administrativas a los contribuyentes que

El 20 de octubre de 2023, se publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto de reformas a la Ley General de Sociedades Mercantiles (“LGSM”) que modifica diversos artículos a fin de reconocer la validez del uso de medios electrónicos, ópticos y otras tecnologías, en la celebración de asambleas de socios o accionistas

El 11 de octubre de 2023 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el “Decreto por el que se otorgan estímulos fiscales a sectores clave de la industria exportadora consistentes en la deducción inmediata de la inversión en bienes nuevos de activo fijo y la deducción adicional de gastos de capacitación”. El Decreto

Existe un registro en materia de construcción ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (“IMSS”), que si bien, dicha institución tiene como principal función la prestación de servicios de salud, conforme al Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra y Tiempo Indeterminado (“ROTIC”), se establece la obligación patronal y

Las autoridades fiscales mexicanas están enviando avisos a los contribuyentes invitándoles a revisar y, en su caso, corregir sus declaraciones de impuestos («Cartas de Invitación»). Las cartas de invitación identifican supuestas discrepancias entre los montos que los contribuyentes declararon como deducciones autorizadas y la información de gastos y facturación que proporcionaron para respaldar dichas deducciones.

Una resolución fiscal especial publicada en el Diario Oficial de la Federación el 23 de abril de 2021, modifica varias reglas actuales para establecer que las autoridades fiscales mexicanas ahora desautorizarán cualquier crédito o deducción por salarios u otros pagos realizados por servicios subcontratados que se relacionen con el objeto y la actividad económica principal

El 8 de diciembre de 2020, México publicó en el Diario Oficial de la Federación nuevas e importantes Reglas Misceláneas Fiscales que modifican numerosas normas fiscales. Entre las normas modificadas se encuentra el artículo 30 del Código Fiscal de la Federación, y las últimas reglas introducen nuevas obligaciones respecto a la conservación de los documentos